Paseos y naturaleza

El maravilloso entorno natural que caracteriza a la ciudad de San Martín de los Andes ofrece todo un abanico de posibilidades para el asombro. La cercanía del Parque Nacional Lanín, y la importancia que esto implica a la hora de garantizar el disfrute pleno de los recursos naturales, constituyen un valor agregado fundamental en la enumeración de las actividades.

Huechulafquen

Huechulafquen

Camino de montaña, que permitirá recorrer el gigantesco lago Huechulafquen y Paimún  con playas, miradores imperdibles, cascadas para disfrutar y nieves eternas.

Se accede por la Ruta Provincial 61, es un camino de ripio en buen estado durante todo el año. Recorrerlo conduce al fondo del Lago Huechulafquen, al pie del Volcán Lanín (lado sur), hasta llegar al Lago Paimún, donde se encuentra Puerto Canoa.
Duración:

Excursión de día entero.
Temporada:

Primavera
Verano
Otoño
Invierno
(consultar estado de rutas en época invernal, presencia de hielo o nieve).
Distancia:

Junín de los Andes: 45 km.
Lago Huechulafquen: 73 km.
Lago Paimún: 100 km.

Podés visitarlo en cualquier época del año, cada temporada tiene su encanto,  pero en época invernal, te sugerimos que consultes el estado de las rutas, es posible que la calzada esté cubierta de nieve o hielo.

El paseo comienza saliendo de la ciudad hacia el noreste, por la Ruta Nacional 40, pasando la localidad de Junín de los Andes.

Siguiendo por la ruta hacia el norte, antes de cruzar el puente del río Chimehuin, se encuentra a la izquierda el acceso a la Ruta Provincial 61 que finaliza al pie del majestuoso volcán Lanín.

Continuando por la ruta, que luego se transforma en ripio, a 23 kilómetros te vas a encontrar con la famosa naciente del río Chimehuin, conocida por los amantes de la pesca deportiva.

A partir de este punto el lago Huechulafquen, el más grande del Parque Nacional Lanín, te va a acompañar en  el trayecto sobre la margen izquierda, entrando lentamente en el bosque, hasta llegar a la seccional del guardaparque. 

El camino se angosta permitiendo disfrutar del ambiente natural y de la inmensidad del lago hasta encontrarte con el imponente Volcán Lanín, con sus 3776 mts de altura.

Hay áreas de acampe en verano y primavera, venta de comestibles y artesanías en las casas de pobladores rurales ubicadas a la vera del camino, todos ellos pertenecientes a las comunidades originarias.

Continuando el recorrido podrás acceder a Puerto Canoa desde donde salen las excursiones lacustres, permitiendo disfrutar de los tres lagos (Huechulafquen, Epulafquen y Paimún) en un recorrido que llega hasta un escorial de lava solidificada. Además en el área existe una playa de arena volcánica y el acceso al sendero interpretativo “El Bosque”.

Al final del circuito, no podés dejar de visitar el Lago Paimún, con sus pequeñas playas, la majestuosidad de la cara sur del volcán Lanín y una capilla pequeña y pintoresca rodeada de milenarias araucarias. También podés realizar un trekking y descubrir una de las caídas de agua más bellas de la región, “El Saltillo”.

 

Información adicional

Ubicación:

Galería de imágenes

La imagen es un paisaje vertical que captura el momento del amanecer o el atardecer sobre un paisaje montañoso, con el cielo dominado por una rica paleta de colores.
La imagen es un impresionante paisaje vertical que muestra una majestuosa montaña nevada bajo un cielo azul vibrante, con un primer plano de terreno árido.
La imagen es un paisaje abierto que muestra un pequeño arroyo serpenteando a través de un terreno de pastizales, con un lago y montañas en el fondo.
La imagen es un primer plano vertical de una cascada que desciende por una ladera rocosa y empinada, con montañas y cielo visibles en el fondo.
La imagen es un impresionante paisaje vertical que presenta una alta y esbelta cascada que se precipita por una pared rocosa, enmarcada por densa vegetación.
La imagen es una vista aérea panorámica que ofrece una impresionante perspectiva de un lago de montaña y cadenas montañosas cubiertas de nieve.
WhatsApp