Paseos y naturaleza

El maravilloso entorno natural que caracteriza a la ciudad de San Martín de los Andes ofrece todo un abanico de posibilidades para el asombro. La cercanía del Parque Nacional Lanín, y la importancia que esto implica a la hora de garantizar el disfrute pleno de los recursos naturales, constituyen un valor agregado fundamental en la enumeración de las actividades.

Lago Curruhué y Lahuen-co, Termas de Epulafquen

Lago Curruhué y Lahuen-co, Termas de Epulafquen

Uno de los circuitos turísticos más completos del Parque Nacional Lanin.

Camino de montaña que permite recorrer desde la estepa hasta el bosque, cuatro lagos, arroyos, una hermosa laguna, dos volcanes, un escorial y aguas termales.
Duración:
Si decidís realizar el recorrido completo necesitas el día entero, para ir al Lago Lolog y sus playas ½ día es suficiente.
Temporada:

Habilitado en: Verano, Otoño, Invierno, Primavera.
En todas las estaciones del año, consultar el estado del camino.
Distancia:

Playa Bonita, Lago Lolog: 12 kms
Lago Curruhué Chico 40kms
Lago Curruhué Grande 45 mks
Punto Panorámico El Escorial 70 kms
Cerro Huanquihue 90kms
Laguna Verde 90 kms
Lago Epulafquen 95 kms
Paso Internacional Carirriñe 110 kms

El circuito comienza saliendo desde la ciudad de San Martín de los Andes en dirección hacia Junín de los Andes, luego tenés que tomar el segundo desvío hacia la izquierda y transitar la Ruta Provincial 62, al principio la ruta es pavimentada y luego comienza el ripio, hasta el final del recorrido.

A unos 12 kilómetros vas a encontrar la villa turística Lolog, ahí el camino se divide en dos, tenés que tomar a la derecha para continuar el circuito y a pocos metros vas a cruzar el puente del Río Quilquihue, donde comienza la margen norte del lago Lolog con pequeñas playas.

Al finalizar el lago vas a ver que el camino continúa atravesando arroyos de montaña por medio de un tranquilo valle, hasta el ingreso al Parque Nacional Lanín. Previamente encontrarás un Puesto de Gendarmería Nacional, donde vas a tener que detenerte para consultar el estado de camino y registrar tu ingreso al área, ya que el puesto funciona también como aduana. Este camino termina en la frontera con Chile varios kilómetros más adelante.

A pocos metros te vas a encontrar con la seccional del Guardaparque, luego vas a bordear la margen sur del pequeño lago Curruhue y más adelante vas a empezar a recorrer toda la margen sur del lago Curruhue Grande, ubicado en un cerrado valle cordillerano encajonado entre altas montañas.

Lo que sigue después del lago es una de las Lagunas más bellas de la región con arenas negras de origen volcánico, conocida como Laguna Verde.
Dejando atrás la laguna y continuando el camino vas a atravesar una de las muestras recientes de la actividad volcánica en el área, “ El Escorial” originado tras la erupción del volcán Achén Ñiyeu ubicado a la izquierda del camino. Ahí vas a poder caminar sobre un sendero de lava solidificada hasta llegar al lago Epulafquen.

El circuito finaliza en una fabulosa muestra de termalismo con pozones naturales en medio de la naturaleza, conocidas como las Termas de Epulafquen.
En invierno solo se puede acceder hasta el lago Lolog, previa consulta de estado de rutas por nieve o hielo.

Información adicional

Ubicación:

Circuitos y Actividades relacionados

Lago Lolog

Lago Lolog

Muy cercano a la ciudad, el lago Lolog deslumbra con sus playas y un importante centro de servicios ideales para disfrutar a pleno la Naturaleza patagónica .

Ver detalles
WhatsApp