Paseos y naturaleza

El maravilloso entorno natural que caracteriza a la ciudad de San Martín de los Andes ofrece todo un abanico de posibilidades para el asombro. La cercanía del Parque Nacional Lanín, y la importancia que esto implica a la hora de garantizar el disfrute pleno de los recursos naturales, constituyen un valor agregado fundamental en la enumeración de las actividades.

7 Lagos

7 Lagos

Uniendo la ciudad de San Martín de los Andes con otras localidades de la región como Meliquina, Villa Traful y Villa La Angostura, ofrece el principal corredor turístico de la Patagonia Argentina.

Camino de montaña que permitirá unir 7 lagos cordilleranos de aguas cristalinas, con playas o miradores imperdibles, rodeados del bosque.
Duración:

7/8 horas en
excursión contratada
En vehículo propio es
un paseo de día completo.
Temporada:

Primavera
Verano
Otoño
Invierno
(consultar estado de rutas en época invernal, presencia de hielo o nieve).
Distancias:

Desvío a Meliquina 27 km
Lago Hermoso 37 kms.
Lago Falkner 49 kms.
Desvío a Pichi Traful 62 kms.
Desvío a Lago Traful 78 kms.
Lago Correntoso 80 kms.
Lago Espejo 89 kms.
Villa la Angostura 110 kms.

No podés perderte una de las rutas escénicas más visitadas de la región, que une la localidad de San Martín de los Andes con Villa la Angostura. Para conocerla tenés que tomar la ruta nacional 40 en dirección sur, donde  comienza  el camino de los 7 lagos a orillas del lago Lácar.

Se puede visitar durante todo el año, pero en invierno es importante que consultes el estado de las rutas, es posible que haya nieve o hielo sobre la calzada.

A pocos kilómetros de comenzar el circuito, vas a ver a la derecha la entrada al balneario Catritre, luego el acceso a Villa Quila Quina y en el kilómetro 15, a la izquierda, el desvío que conduce al Centro Chapelco, pero te sugerimos que lo visites en otro momento porque el camino de los 7 lagos te va a llevar todo el día.

Unos kilómetros después vas a atravesar el puente del Río Hermoso y verás un desvío a la izquierda que por la ruta provincial 63 enripiada, conduce a Villa Meliquina, al Lago Filo Hua Hum y al Paso Córdoba. (Sería ideal tomarse un día entero para visitar el lugar).

Siguiendo viaje por la ruta pavimentada, vas a descubrir el Mirador del lago Machónico y el próximo punto de interés es el acceso al lago Hermoso, para conocerlo tenés que desviarte a la derecha por un camino de ripio y a dos kilómetros vas a disfrutar de su hermosa playa y el muelle.

Regresando al pavimento, un kilómetro más adelante vas a dejar el Parque Nacional Lanín, para ingresar al Parque Nacional Nahuel Huapi. El próximo atractivo que te espera es el mirador de la cascada de Vulignanco.

Luego de la cascada, apenas reiniciada la marcha vas a encontrar toda la imponencia del lago Falkner, con sus bellas playas de arena y el pequeño río que lo hermana con el lago Villarino.

Más adelante, con sus tonos verdes recortándose entre el bosque de coihues, se asoma el lago Escondido, desde allí el camino comienza a descender hasta el río Pichi Traful, muy cerca de la seccional del guardaparque, un desvío a la izquierda que te llevará al lago Pichi Traful.

Saliendo de Pichi Traful vas a continuar camino, siempre acompañado de una abundante vegetación, y el  próximo desvío a la izquierda te llevará a Villa Traful. (Esta hermosa villa merece un día especial para disfrutar de sus atractivos).

Pocos  kilómetros después, verás uno de los lagos más grandes del recorrido, el Correntoso, con gran cantidad de bahías y playas. La próxima parada será en el lago Espejo, con un impresionante mirador.

Luego vas a encontrar un nuevo cruce de rutas; allí empalma la ruta nacional 40 con la ruta nacional 231. Tenés que tomar hacia la izquierda para finalmente llegar a Villa La Angostura.

Información adicional

Ubicación:

Galería de imágenes

La imagen es una vista aérea oblicua de un paisaje natural que combina una costa lacustre y un área boscosa.
La imagen muestra una vista panorámica de un río sereno fluyendo a través de un valle cubierto de densa vegetación, bajo un cielo despejado.
La imagen es una vista panorámica de un impresionante paisaje lacustre y montañoso.
La imagen muestra una vista de un río o arroyo rocoso fluyendo a través de un denso bosque, bajo una iluminación que sugiere un día soleado aunque con amplias zonas de sombra
La imagen es una vista panorámica de un extenso lago de montaña, enmarcado por montañas y densos bosques.

LUGARES DESTACADOS

VILLA LA ANGOSTURA

VILLA LA ANGOSTURA

Villa la Angostura, ubicada estratégicamente a orillas del lago Nahuel Huapi, entre los cerros Inacayal, Belvedere y Bayo, te ofrece esquí en invierno y en verano un abanico de opciones que van desde pesca deportiva, hasta turismo no convencional y de aventura.
Villa la Angostura es la puerta de acceso al Parque Nacional Arrayanes y te permite acceder por un sendero al bosque más característico de la región.

VILLA TRAFUL

VILLA TRAFUL

Traful se ha transformado en una joya escondida dentro de un bosque nativo, que aunque es pequeña, ofrece innumerables atractivos. Entre ellos, el mirador del viento desde donde se observa la inmensidad del lago Traful que hace honor a su nombre, cascadas, cabalgatas y hasta una excursión de buceo al bosque sumergido en verano. Los amantes de la pesca deportiva también eligen visitar la pequeña aldea de montaña.

MELIQUINA

MELIQUINA

Meliquina es una pequeña Aldea de montaña que crece progresivamente a orillas del lago del mismo nombre, ahí vas a encontrar playas, varios comercios especialmente gastronómicos y el río Meliquina, muy visitado para practicar la pesca deportiva.

El camino enripiado atraviesa la población, podes seguir explorando y conocer el río Caleufu, el lago Filo Hua Hum con su hermoso camping y las increíbles formaciones rocosas talladas por la erosión.

WhatsApp