Paseos y naturaleza

El maravilloso entorno natural que caracteriza a la ciudad de San Martín de los Andes ofrece todo un abanico de posibilidades para el asombro. La cercanía del Parque Nacional Lanín, y la importancia que esto implica a la hora de garantizar el disfrute pleno de los recursos naturales, constituyen un valor agregado fundamental en la enumeración de las actividades.

Circuito Hua Hum

Circuito Hua Hum

Te invitamos a visitar uno de los imperdibles del Parque Nacional Lanín: el circuito Hua Hum. Ubicado en la frontera Argentino-Chilena.

Camino de montaña, en su mayoría de ripio, que permitirá recorrer la margen norte del lago Lacar y Nonthue, disfrutando del encanto del bosque y la selva valdiviana.
Duración:

Paseo de 6/7 horas en excursión contratada, en vehículo propio merece todo el día.
Temporada:

Primavera
Verano
Otoño
Invierno
(consultar estado de rutas en época invernal, presencia de hielo o nieve).
Distancias:

Yuco 27 kms.
Nonthue 37 kms.
Hua Hum 48 kms.
Cascada Chachin 50 kms.
Lago Queñi 62 Kms.
Paso Internacional Hua Hum 50 kms.

El circuito Hua Hum, ubicado a 50 kilómetros de San Martín de los Andes, es uno de los lugares más visitados por los amantes de la naturaleza y el aire libre.

Para llegar, podés hacerlo de forma terrestre en un vehículo particular, o con una excursión programada. Otra opción es a través de una excursión lacustre, donde vas a poder apreciar la belleza del lugar desde otra perspectiva.

El circuito comienza saliendo desde la ciudad, en dirección a Junín de los Andes, luego debes tomar el primer desvío a la izquierda y transitar la RP 48; en el portal del área protegida comienza el ripio. Unos 500 metros más adelante a la izquierda, una vista panorámica de la ciudad y el lago.

En el recorrido también vas a ver una zona de transición entre la estepa y bosque, luego el camino se interna en el bosque andino patagónico con una vegetación de lo más diversa, y al final del recorrido el bosque se transforma en selva valdiviana debido a las copiosas precipitaciones de otoño.

Cuando llegues a los 27 kilómetros, vas a ver el ingreso a la izquierda que conduce a las playas de Yuco.

Volviendo al camino principal, a unos 10 kilómetros hay un desvío a la izquierda para acceder al camping de Nonthue, uno de los preferidos por los pescadores.

Si seguís viaje hacia la frontera, en el kilómetro 48 finaliza el lago Nonthue y da inicio al río Hua Hum, cuyas aguas vierten al lago Pirihueico, ubicado en el país vecino.

Justo cuando finaliza el lago vas a encontrar la Hostería Hua Hum, que sólo funciona como cafetería y restaurante, un lugar ideal para detenerse, caminar por el muelle y disfrutar de las tranquilas playas.

Saliendo de la Hostería camino a la frontera, vas a ver uno de los atractivos arquitectónicos más importantes del área, el Castillo Van Dorser. Toda la historia del lugar se sintetiza en lo que hoy es un museo de sitio, también funciona como oficina de informes del PNL, ahí podés preguntarle al Guardaparques en qué condiciones está el camino para visitar la “Cascada de Chachín” o el Lago Queñi y sus Termas naturales.

Ni bien finaliza el predio del pequeño castillo tenés que tomar un desvío a la izquierda, vas a cruzar el puente del río Hua Hum, luego el camino se hace más angosto y sinuoso, unos pocos kilómetros más adelante vas a ver otro desvío a la derecha donde deberás elegir entre dos opciones: conocer la cascada de Chachín a unos 600 metros, o seguir camino en auto unos 8 kilómetros más, para llegar a lago Queñi y sus termas.

Información adicional

Ubicación:

Galería de imágenes

Sendero con fondo de una hermosa cascada rodeada de vegetación.
Paisaje con montañas de fono y orillas de lago
Bosque con lago de fondo y cielo celeste.
Lago extenso de colo azul con montañas de fondo que lo rodean .
Playa de arena color tostado con vegetación , lago y de fondo montañas con algo de nieve en la cumbre .
Imégen aérea de un lago unido a otro rodeado de montañas y bosque.

LUGARES DESTACADOS

YUCO

YUCO

Península de gran belleza, que esconde un par de bahías pequeñas de arena blanca, con rocas y aguas turquesas, muy frecuentado como balneario. Entre sus atractivos también encontrará varios ejemplares de arrayán y un área de recreación diurna cercana a la seccional del guardaparque.

Desde allí parte la senda hacia las lagunas Las Corinas, donde se puede realizar avistaje de aves, entre las más típicas, el Carpintero Magallánico el más grande de su especie.

LAGO NONTHUÉ

LAGO NONTHUÉ

El lago Lácar es el único espejo de agua de la cuenca que desagua hacia el océano Pacífico; luego de una angostura se convierte en el lago Nonthué, que desemboca en el río Hua Hum e ingresa a Chile para formar parte del lago Pirehueico.
En Nonthué, abierto durante los meses estivales, se encuentra un camping agreste ubicado sobre una extensa playa.

HUA HUM

HUA HUM

Ya sobre el final del circuito, se encuentra una hostería- restaurante, una playa de suave declive, y un muelle.
El área concentra opciones turísticas tales como pesca deportiva, rafting en el río Hua Hum, y la cercanía a otros puntos de interés como el lago y las termas de Queñi, la Cascada Chachín y el cruce hacia Chile por el paso internacional Hua Hum, así como también el museo Van Dorsser, que cuenta la historia de la zona, además de ser oficina de información del Parque Nacional Lanín.

CASCADA CHACHIN

CASCADA CHACHIN

Desde Hua Hum, recomendamos continuar unos pocos kilómetros para visitar la Cascada Chachín, uno de los mayores saltos de agua de la región, que supera los veinte metros de caída, para acceder deberá cruzar el río Hua Hum, al pasar el puente hay un camping agreste y un área de picnic diurno.
El camino desciende un kilómetro y medio hasta un nuevo desvío que conduce al lago Queñi; apenas comienza el camino encontrará un cartel con la leyenda “Estacionamiento Cascada 600 metros”.

WhatsApp