Paseos y naturaleza
El maravilloso entorno natural que caracteriza a la ciudad de San Martín de los Andes ofrece todo un abanico de posibilidades para el asombro. La cercanía del Parque Nacional Lanín, y la importancia que esto implica a la hora de garantizar el disfrute pleno de los recursos naturales, constituyen un valor agregado fundamental en la enumeración de las actividades.

Mirador Bandurrias
Mirador Bandurria por senda a pie 1 hora- Mirador Bandurria en auto 5 kms.
Para ir en auto, moto o bicicleta, el circuito comienza desde el centro de la ciudad tomando la calle Perito Moreno hacia el noreste, en la primera rotonda vas a doblar a la izquierda por la ruta provincial 48 y a pocos metros te encontrarás con el portal del Parque Nacional Lanín, allí comienza el ripio. A 500 metros en medio de una pronunciada curva vas a ver a la izquierda el Mirador del Balcón, desde ahí podés apreciar la ciudad, la cabecera del lago Lácar y el impresionante cordón montañoso de Chapelco.
Después del mirador tenés que tomar la primera calle enripiada hacia la izquierda, es más angosta y te introduce bosque. En el trayecto vas a pasar por una seccional de Parques Nacionales y por un área de pic nic diurno. Deberás abonar los servicios que utilices.
Más adelante, verás algunas viviendas que pertenecen a los pobladores de la comunidad mapuche y una barrera en la cual vas a tener que abonar el ingreso al área. Desde ahí solo queda dejar estacionado tu auto y caminar unos metros para llegar a una de las más hermosas vistas del Mirador Bandurrias: hacia el noreste vas a ver una panorámica de la ciudad y hacia el oeste la inmensidad del lago Lácar y la Cordillera de los Andes.
Para ir caminando o en bicicleta: podés visitarlo a través de un sendero que te va a tomar una hora y comienza en cercanía de la costanera. Tenés que tomar la calle Juez del Valle, cruzar el puente sobre el arroyo Pocahullo e inmediatamente doblar a la izquierda, al principio es una calle de ripio que a pocos metros se transforma en sendero, ahí comienza el área protegida. Continuando vas a ver un cartel que te indica que estás ingresando en propiedad mapuche, a una hora de caminata, el sendero se une con un camino vehicular, en ese punto debes doblar a la izquierda pero antes vas a abonar el ingreso al área. A unos 300 metros te vas a encontrar con el Mirador Bandurrias; una de las más bellas vistas panorámicas de la región.
Circuitos y Actividades relacionados


